Accionistas

Memoria Anual

Memoria anual 2022

Estimados accionistas:

Al ejercicio 2022 se le puede recordar como el año en que se tuvo que enfrentar muchos desafíos, que trajeron como consecuencia el bajo nivel de crecimiento en el mundo (PBI mundial de 3,4%), si lo comparamos con el año anterior (6,2%). Ello debido a las continuas disrupciones de oferta global, la lenta normalización en la cadena de suministros, los elevados precios de la energía y alimentos, las políticas monetarias más restrictivas en muchos países, una inflación mundial elevada, la repercusión de la invasión que Rusia hizo a territorio ucraniano y las nuevas olas de Covid-19.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el producto mundial, que creció 3,4% en el 2022, crecerá 2,9% en el 2023. Las cifras proyectadas se deben al crecimiento en el tercer trimestre del 2022 en muchas economías importantes, tales como Estados Unidos, Zona Euro, mercados emergentes y en desarrollo; asimismo, gracias a factores internos como consumo e inversión privada.

El Producto Bruto Interno de los Estados Unidos (EE.UU.) creció 5,9% en el 2021 y 2,0% en el 2022, debido a la reducción de los ahorros de los consumidores, por cuanto la tasa de ahorro personal estuvo en su nivel más bajo en más de 60 años. Los índices de desempleo disminuyeron a mínimos históricos (3,9% en el 2021 a 3,5% en el 2022) y hubo abundantes oportunidades de empleo; mientras que, por otro lado, los indicadores de actividad en otras regiones apuntaron en general a la desaceleración.

Los precios de los combustibles y las materias primas descendieron y con ellos el nivel general de inflación, particularmente en Estados Unidos. La  inflación interanual registró una disminución de 7,2% en el 2021 a 6,4% en el 2022, según cifras del Bureau of Labor Statistics Data. Asimismo, el FMI  proyectó un crecimiento para los Estados Unidos de 1,4% en el 2023.